Aunque las salidas procesionales no puedan volver a celebrarse por segundo año consecutivo, Fuengirola si que tendrá celebración de la Semana Santa: ya sea con los actos y cultos preparados por las propias cofradías, como por los Santos Oficios que llevarán a cabo nuestras parroquias. Es por ello que, en este 2021 ta atípico, no podían faltar ni el cartel anunciador ni el pregón oficial.

El primero de ellos fue presentado ayer en un sencillo acto que se desarrolló en el Salón Real del Ayuntamiento de Fuengirola. Una cita que congregó a una reducida representación de las hermandades dada la limitación de aforo, pero que sirvió como punto de arranque a esta Semana Santa tan particular, en mitad de una Cuaresma de las mismas condiciones.

Primero tomó la palabra el Presidente de la Agrupación de Cofradías, D. Antonio Blanco: «llevamos un año meditando sobre nuestro sentir cofrade. […] Tenemos que identificarnos como cofrades siendo ejemplares en lo que realizamos». Dijo antes de ceder a la palabra al Vicepresidente, D. Antonio Ramírez, que hizo un recorrido por la vida artística y profesional de la autora del cartel, Doña Francisca Cabrera, quien, minutos después, explicó detalle a detalle la obra que ha realizado para Fuengirola, donde aparecen representadas todas y cada una de las hermandades (incluso las de glorias). La misma autora desgranó el cartel en varias partes en las que se basa: la unión de las hermandades, cada una de las cofradías en particular, los cofrades, Fuengirola y todas las personas que han subido al cielo este año con una señal de luto.

Cerró el acto la Alcaldesa de Fuengirola, Dª Ana Mula: «presentar el cartel sabiendo que no podremos disfrutar de procesiones en las calles es algo que, como cofrades, tenemos que asumir. Os quiero hacer llegar a todos un profundo abrazo. Sin duda, Fuengirola seguirá viviendo su Semana Santa». La primera edil, además, no quiso terminar sin un bello recuerdo por el cofrade y antiguo presidente de la agrupación, D. Carlos Vizcaíno, fallecido el pasado año.

La Agrupación de Cofradías invita a vivir una Cuaresma responsable, pero sin dejar de atender las labores como cristianos, y emplaza a todos los cofrades al pregón oficial, que tendrá lugar el próximo 20 de marzo.